lunes, 16 de marzo de 2015

Edipo Rey - Introducción

Resultado de imagen para edipo reyEDIPO REY

Introducción


“Edipo Rey” es una obra de teatro escrita por Sófocles que narra la historia de Edipo, un desventurado príncipe de Tebas, hijo de Layo y Yocasta. Poco antes de que Layo y Yocasta se casaran, el oráculo de Delfos les advirtió que el hijo que tuvieran llegaría a ser asesino de su padre y esposo de su madre. Layo tuvo miedo y en cuanto nació Edipo encargó a uno de sus súbditos que matara al niño, pero dicha persona no cumplió con la orden de matar a Edipo, sólo perforó los pies del bebé y lo colgó de una correa de un árbol situado en el monte Citerón, faltando a su lealtad al rey Layo y por el horror que le producía la orden del mismo.
Por ese lugar pasó Forbas, un pastor de los rebaños del rey de Corinto, escuchó los grandes lamentos del bebé y lo recogió entregándoselo para su cuidado a Pólibo. La esposa de Pólibo, Merope se mostró encantada con el bebé y lo cuidó con cariño en su casa, dándole por nombre Edipo, que significa “el de los pies hinchados”.
La historia es presentada por uno de los personajes de la obra, Tiresias, un vidente que aparece en muchas historias griegas. Tiresias encarna al hombre inmortal dominado por los dioses que puede sobrevivir a cambio de cumplir lo que le ordenan los dioses griegos.

Resultado de imagen para edipo rey
Obra completa en los siguientes enlaces:


 http://www.biblioteca.org.ar/libros/133636.pdf


Resultado de imagen para edipo rey     Edipo y la esfinge

Sobre el autor
Sófocles 496 – 406 a.C.
Uno de los tres grandes dramaturgos de la antigua Atenas, junto con Esquilo y Eurípides. Sófocles nació en Colona alrededor del año 496 a.C. Sófocles recibió la mejor educación aristocrática tradicional. De joven fue llamado a dirigir el coro de muchachos para celebrar la victoria naval de Salamina en el año 480 a.C. En el 468 a.C., a la edad de 28 años, derrotó a Esquilo, cuya preeminencia como poeta trágico había sido indiscutible hasta entonces. En el 441 a.C. fue derrotado a su vez por Eurípides en uno de los concursos dramáticos que se celebraban anualmente en Atenas. Sin embargo, a partir del 468 a.C., Sófocles ganó el primer premio en veinte ocasiones, y obtuvo en muchas otras el segundo. Su vida, que concluyó cuando el escritor contaba casi noventa años, coincidió con el periodo de esplendor de Atenas. Pese a no comprometerse activamente en la vida política y carecer de aspiraciones militares, fue elegido por los atenienses en dos ocasiones para desempeñar una importante función militar.
Sófocles escribió más de cien piezas dramáticas, de las cuales se conservan siete tragedias completas y fragmentos de otras ochenta o noventa. Las siete obras conservadas son Antígona, Edipo Rey, Electra, Áyax, Las Traquinias, Filoctetes y Edipo en Colono. También se conserva un gran fragmento del drama satírico Los sabuesos, descubierto en un papiro egipcio alrededor del siglo XX. Le siguen Antígona y Las Traquinias (posteriores a 441 a.C.). Edipo Rey y Electra datan del 430 al 415 a.C. Se sabe que Filoctetes fue escrita en el año 409 a.C. Estas siete tragedias se consideran sobresalientes por la fuerza y la complejidad de su trama y su estilo dramático, y al menos tres de ellas Antígona, Edipo Rey y Edipo en Colono son consideradas unánimemente como obras maestras. Antígona propone uno de los principales temas del autor: el carácter de los protagonistas, las decisiones que toman y las consecuencias, a menudo dolorosas, de estos dictados de la voluntad personal. Edipo Rey, merecidamente famosa por su impecable construcción, su fuerza dramática y su eficaz ironía, fue considerada por Aristóteles, en su Poética, como la más representativa y en muchos aspectos la más perfecta de las tragedias griegas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario